martes, 15 de junio de 2010

BsAs 2010, Inti "Histórico" en el Coliseo. SON EX INTEGRANTES

ATENCIÓN.

Se presentará en Buenos Aires el grupo “Inti-Illimani histórico”. Si en algún lado leyeron, o alguien les dijo: “Existen dos Inti-illimani.. pasa que se dividieron” sepan que es MENTIRA.

Como creo que muchas personas puedan llegar a ser engañadas por el nombre (que se formuló justamente para que la gente se confunda) especifico que existe un grupo que se llama “Inti-Illimani” (sin “histórico”) y que toca ininterrumpidamente desde el año 1967.

¿Y los históricos quienes son?

Creo necesario que en Buenos Aires se conozca la verdad sobre quiénes son estos señores a los que pagamos entradas de hasta $160 pesos.

En lo personal creo que ya por presentarse como “Inti-Illimani”, de alguna manera, te están ESTAFANDO, por el simple hecho de que los integrantes de este conjunto son mitad integrantes que nunca tocaron en el Inti y la otra mitad EX integrantes de Inti-Illimani.*

Creo encima que el hecho de que no se mencione en el afiche que se trata de ex integrantes, tiende al ENGAÑO y es en si una apuñalada a las espaldas con respecto a los ex-compañeros con quienes vivieron un exilio y a los que hoy tienen hasta la caradurez de desacreditar en su blog.( http://inti-illimanihistorico.blogspot.com/2008/11/inti-illimani-histrico-vs-inti-iimani.html ).**

En fin, ayudados por los medios de comunicación (y sobretodo en Argentina sabemos de lo que son capaces los medios) empezaron a difundir la noticia (o más bien la creencia) de que el conjunto en realidad “se dividió”. Con esta excusa justifican la existencia de 2 Inti-illimani y argumentan: “No nos dejan seguir con nuestro proyecto” o “No nos dejan existir” o "nos boicotean". Pero la verdad es que nunca hubo una división. Hubo abandono del proyecto por parte de cada ex-integrante, en épocas diferentes y por razones diferentes.
Pero en la confusión, el espectador distraído termina opinando: "Mejor así, porque ahora hay 2".

Musicalmente no los critico porque creo que este es un tema que viene antes de saber qué tipo de música hacen y, en una sociedad que cada vez se vuelve más individualista y cada vez más tolerante a la mentira y que SE DEJA engañar en función de una ventaja fundamentalmente egoísta***, creo que hay que plantarse y decir: “Yo a estos no le pago $160. Por traidores, arrogantes y mentirosos.. porque ME están mintiendo.”

Claramente pasa por cada quién… pero si creen que mis razonamientos son correctos (y pueden corroborar que se fundan sobre hechos verídicos), por favor no vayan y si ya tienen entradas estaría buenísimo que puedan ir a devolverlas reclamando que fueron engañados por un afiche que no decía la verdad. Porque si dice “Inti-illimani histórico” uno todo se imagina menos que va a ver un grupo que se formó en 2004 (por más trayectoria que tengan sus integrantes).
Señores, hablen con defensa del consumidor o con algún responsable del teatro coliseo. Estaría bueno que esto no quede en el silencio. Hagan valer su derecho a no ser engañados. Hay que defender la verdad y castigar el engaño y la traición.
A tal propósito pido que si leen acá algún hecho que no sea cierto, me avisen a través de los comentarios (no voy a borrar ninguno) y yo contestaré.
Si usted (espero que esto llegue) pertenece a algún organismo o ente organizador perteneciente al teatro Coliseo y también fue engañado al igual que tantas personas que no tienen porqué estar al tanto de los hechos. EXIJA explicaciones a quién le mintió.


Muchas gracias.

Saludos.

------

P.D.


Puse asteriscos en los temas que debían ser ampliados y acá abajo encontrarán una breve explicación sobre cada uno de dichos temas.


**Inti-Illimani “histórico” está conformado por músicos que abandonaron el conjunto en años diferentes y por razones diferentes… Luego de que el último de estos abandonara el conjunto (2001) pasaron 3 años en los que Inti-Illimani siguió ensayando y presentándose en público mientras los otros ex-integrantes siguieron con sus vidas… algunos de ellos empezaron carreras como solistas pero en un momento (por razones que dejaré interpretar al lector) 3 de estos ex-integrantes vuelven juntarse y, sumando otros 3 músicos, empiezan a presentarse bajo el nombre de Inti-Illimani.

No se como leerán ustedes este gesto pero según mi visión es una apuñalada a las espaldas. Más aún considerando que luego de un singular fallo judicial, se determina que el grupo que se formó en 2004 había de llamarse “histórico” y el que nunca dejó de ensayar tenía que apelarse “Inti-illimani Nuevo”. Esto se modificó y ahora existen “Inti-illimani” y “Inti-illimani histórico”.

**En el artículo se lee muy bien la posición de esta nueva agrupación que identifica “Inti-Illimani” con “Horacio Salinas” y, en base a este supuesto, H. Salinas autodetermina que hay una especie de simbiosis c'osmica por la cual EL es INTI/ILLIMANI aún habiendo dejado el conjunto por 3 años durante los cuales en ningún momento nadie puso en duda su aporte ni se le negó el regreso al mismo.

Lo curioso es que en el mismo articulo se leen acusaciones del tipo: “no les conviene llamarse de otra maneracuando el mismo tipo que escribió esas palabras tuvo que volver a llamarse “Inti-illimani” luego de abandonar la agrupación durante años y no contento, en el mismo blog nos da una clase sobre el significado de la palabra "cinismo".


***La ventaja ‘egoísta’ en dejarse engañar, en este caso, tiene que ver con el hecho de que uno dice “Me importa un bledo todo, YO, quiero ir a verlos y lo hago” y entonces no importa que tan soretes hayan sido estos tipos con sus compañeros… porque efectivamente no se puede negar que SÍ fueron miembros de Inti-Illimani… y prevalece eso antes que su conducta.

--------------------------------------------------------------------------

Si quiere profundizar sobre le tema, una buena recopilación de la historia se puede encontrar en esta página: http://wapedia.mobi/es/Inti-Illimani (igual hay hechos que debo verificar, pero son plausibles).

Y si tienen aún más inquietudes lean los otros dos artículos de este blog (como para concer, por ejemplo, las "Razones" que tenía Salinas a la hora de decidir abandonar el grupo... o quién es el abogado que defiende a "inti-histórico") y si tienen aún más preguntas, pregunten acá por comentarios y les contestaré cuanto antes.


ACLARACION:

Me parece medio tonto tener que aclarar lo siguiente (encima ya lo dije entre llíneas) pero créanme que es necesario:


En ningún momento puse en duda ni pondré en duda (porque yo mismo no dudo de ello) ni la CALIDAD artística, ni la musical, ni el inmenso aporte que le dieron a Inti-Illimani varios de los músicos a quiénes en este blog, solo critico la actitud ética con relación a su público y a sus ex-compañeros.
Sigo pensando que Horacio Salinas sea uno de los mas grandes compositores contemporaneos que conozca y que la voz de Seves es inegualable... Pero creo firmemente que a la hora de aplaudir a una persona o comprarle un CD, no solo estas premiando su calidad artística si no también su calidad humana y aún más en grupos como Inti-Illimani. Pero talvez, solo se trate de la opinion de alguien al que le cuesta renunciar a creer en un ideal como la justicia y la verdad. Uno que cree que decir "Inti-illimani histórico" y decir "Seves y Salinas, ex integrantes del conjunto Inti-Illimani" NO es lo mismo... justamente desde lo justo y verdadero.

Y uno que le desea, al que no le importa que tan buena o mala persona sea la que está arriba del escenario: buen concierto.

Ahora sí. Chau.